

CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
El compuesto orgánico se halla formados por cadenas cuya estructura está constituida por átomos de carbono. La manera más sencilla de clasificar estos compuestos es dividiéndolos en dos grandes grupos: compuestos acrílicos y compuestos cíclicos.
Compuestos acrílicos: también son conocidos como compuestos como compuestos alifáticos, y, en ellos, los átomos de carbono forman cadenas abiertas que pueden ser lineales o ramificadas, las cuales a su vez pueden presentar enlaces sencillos (compuestos saturados) o enlaces dobles o triples (compuestos insaturados). Observa los siguientes ejemplos y comprueba que todos los átomos cumplen la regla de octeto.

Compuestos cíclicos: en esta clase de compuestos, los átomos de carbono forman cadenas cerradas o ciclos, los cuales, a su vez, se pueden subdividir en carboxílicos y heterocíclicos. Los compuestos carboncillos, llamados también isocilicos u hemofílicos se caracterizan porque todos los átomos que constituyen el ciclo son de carbono, mientras ue en los compuestos hetericiclos uno o mas átomos de los que constituyen el ciclo son diferentes al carbono, como el oxigeno, el nitrógeno y el azufre, entre otros. Observa los siguientes ejemplos:

Los compuestos carbocíclicos se subdividen en compuesto alicilicos y compuestos aromáticas. Observa los siguientes ejemplos:


FUNCIONES ORGÁNICAS Y GRUPO FUNCIONAL
Nuestro cuerpo está constituido por compuestos orgánicos como carbohidratos lípidos, acidos nucleicos, proteínas y otras moléculas orgánicas, las cuales cumplen con unas funciones determinadas; por ejemplo, los carbohidratos proveen la energía que es cuerpo necesita. Para reconocer sus propiedades, se debe buscar un mecanismo que permita sistematizar la información que de ellos se tiene.
En química orgánica, estas sustancias se agrupan de acuerdo con la función química a la que pertenecen, es decir, según el modo como se comportan cuando reaccionan químicamente.
De acuerdo con este criterio, podemos clasificar los compuestos orgánicos en tres grandes funciones: hidrocarburo, oxigenadas y nitrogenadas.