

Estas sustancias se caracterizan porque en su constitución se encuentra el átomo de nitrógenos amenas del carbono y el hidrogeno. Son funciones nitrogenadas las aminas como la anilina (C6H5NH2) Las amidas como la actinida (CH3CONH2) Los nitrilos como el etneo nitrilo CH3-C≡N.
Algunos de estos compuestos tienen en sus moléculas varios grupos funcionales. Si poseen varias veces el mismo grupo, se llaman funciones múltiples, como en el caso de los carbohidratos, pero si poseen varios grupos funcionales diferentes en sus moléculas, se llaman funciones mixtas, como sucede con los aminoácidos.
NOMENCLATURA DE ALGUNAS FUNCIONES NITROGENADAS
Las aminas: estas sustancias se pueden considerar como derivados del amoniaco NH3 en el que uno o más átomos de hidrogeno se sustituyen por grupos alquilo (R) o arilo (Ar). Dependiendo del número de hidrógenos sustituidos, la camina ser primaria, secundaria, terciaria.
En este tipo de sustancias se nombre, en primer lugar, el grupo alquilo enlazado al grupo amino (-NH2), seguido de la palabra amina:
Los nitrilos: presentan una formula general R-C≡N, en donde R- representa un grupo aquilo o amino y –C≡N corresponde l grupo funcional. Se designan con el nombre del hidrocarburo de igual número de carbonos, incluyen al que contiene al grupo funcional, seguido de la palabra nitrilo:
Observa que el carbono que contiene el grupo funcional siempre corresponde al carbono uno.
FUNCIONES NITROGENADAS



Comparación entre las aminas y las amidas
Las aminas y las amidas se consideran como derivados orgánicos del amoniaco (NH3) por sustitución de uno o más hidrógenos por grupos orgánicos. Las aminas se consideran como derivados de los ácidos carboxílicos al sustituir el grupo hidroxilo (-OH) del ácidos por el grupo NH2 (amino) proveniente del amoniaco (NH2-H). Su formulas general es: R-CONH2 para las alifáticas O Ar-CONH2 para las aromáticas.
Las aminas carecen del átomo de oxigeno (-C-NH2) y eso las hace estructuralmente diferentes de las amidas, lo cual se traduce en un comportamiento físico y químico diferente. Su formula general es R-NH2, si es alifática, o Ar-NH2, si es aromática.

Clasificación de las aminas
Teniendo en cuenta el número de hidrógenos que son sustituidos en el amoniaco, las aminas pueden ser primarias, secundarias y terciarias, representadas así:
También pueden clasificarse en alifáticos y aromáticas. En las aminas alifáticas, como se observa en los dos primeros ejemplos anteriores, todos los carbonos enlazados directamente al nitrógeno se derivan de grupos alquilo (-R): mientras que en una amina aromática, uno o más de los grupos unidos directamente al nitrógeno corresponden a grupos arilo o aromáticos (Ar). Una de las aminas aromáticas más conocida es la anilina:
Al hablar de clasificación de las aminas es importante mencionar un caso especial en el que el átomo de nitrógeno forma parte de anillo. Esta clase de compuestos se denominan aminas heterocíclicas y son muy importantes puesto que forma parte de una serie de compuestos de interés biológico. A continuación se mencionan algunos ejemplos:


